Vecinos del arroyo Buenos Aires esperaron casi un siglo para tener su calle pavimentada
Boletín oficial
Nogales, Sonora.- Con la sensibilidad y humildad que ha caracterizado a la presente administración municipal, el alcalde Juan Francisco Gim Nogales acompañado por media docena de regidores y funcionarios municipales, hizo entrega de la importante obra de pavimentación de la calle Arroyo Buenos Aires, de la icónica colonia del mismo nombre que vio nacer a La Gran Frontera.
Con más de cien años en los que los vecinos solicitaban el mejoramiento de su calle, como lo manifestara la señora Victoria Chávez, que su madrecita, actualmente de 98 años de edad y que naciera en este vetusto pero colonial sector citadino, no pudo contener las lágrimas al “ver el arroyo pavimentado”.

La comitiva que acompañó al alcalde Juan Gim para dar el banderazo de la inauguración de la pavimentación de la calle Arroyo Buenos Aires, estuvo integrada por los regidores Edith Reichel López, Francisco Bojórquez Quiñonez, Marco Efrén Rivera, Martín Elías Ortega, así como la directora de Obras Públicas Municipales, Otilia Verenice Verdugo; la directora de Bienestar Social, Aracely García Ramírez; el director de Oomapas, Gabriel García Bonillas y el secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ecología, Jorge Medina Esqueda.
Era una rua problemática
Los vecinos de la colonia Buenos Aires, especialmente los residentes de la calle Arroyo Buenos Aires, una de las rúas más problemáticas para el tránsito vehicular, porque durante todo el año se encontraba anegada y hasta para caminarlo resultaba sumamente problemático.

La señora Elvira Torres fue la primera en hacer uso de la palabra y en medio de frases de agradecimiento y reconocimiento hacia el primer edil y todo su equipo de trabajo señaló: “Primeramente queremos agradecer al Alcalde y a toda su comitiva, por hacer realidad nuestros sueños de tener pavimentada nuestra calle.
El agradecimiento
“Esto antes era un caos pasar por aquí; gobiernos venían y gobiernos se iban y seguíamos en el mismo caos; Yo siempre he dicho: ‘Honor a quien honor merece’: Señor Presidente, confiamos en usted y no nos ha fallado”, expresó al momento de externar su agradecimiento con emotivas palabras: “Yo me siento muy feliz porque usted y todo su equipo de trabajo han sabido corresponder a nuestra solicitud y ‘porque al ojo del amo engorda el caballo’; le ofrezco a nombre de todos mis vecinos mil bendiciones para usted y a toda su estructura de trabajo; estoy muy agradecida al igual que todos los vecinos de esta calle”.

Por su parte el presidente del Comité Vecinal que durante todo el proceso de construcción de la obra estuvo pendiente, Jorge Rubio, hizo público el reconocimiento de los pobladores por la decisión del Gobierno Municipal de cumplir con la pavimentación de la calle, en la que se invirtieron siete millones 396 mil pesos, con recursos del Programa de Regulación de Vehículos Extranjeros que decretó el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador a través del Registro Público Vehicular, (REPUVE).
Abundancia de naturaleza
La Calle Arroyo Buenos Aires es un lugar muy atractivo y protegido por la madre naturaleza, precisamente por la abundancia de agua, que durante todas las épocas del año fluye, lo que ha provocado que en la zona existan una enorme y diversa cantidad de especies de flora, especialmente de árboles como fresno, nogales, eucalipto, y otras, que por más de cien años han florecido y muchos de ellos tienen un tallo de más de dos y tres metros de ancho.

“Es un lugar paradisíaco y muy atractivo para vivir, pero más que eso, porque su gente merece que la modernidad les llegue luego de tantos años de espera, por ello, hoy estamos aquí para hacer el simbólico corte de listón y entregarles su calle totalmente pavimentada para que puedan transitar ya sea en carro o a pie sin las molestias que el lodo, piedras y basura les ocasionaban”
Juan Francisco Gim Nogales
Viene una segunda etapa
El primer edil les informó a los presentes que esta obra representa la primera etapa, porque ya está por concluir la segunda etapa que habrá de conectar por un sector mucho más corto a la también emblemática colonia Héroes, al salir por la escuela primaria “Miguel Hidalgo” a un costado de la pila de agua de Oomapas.
About Author