Acusan en Arizona a 22 personas que reclutaban a “polleros” a través de redes sociales
Boletín oficial
Phoenix, Arizona.- La Oficina del Fiscal de los Estados Unidos, Distrito de Arizona, anunció esta semana la reciente revelación de 13 acusaciones contra un total de 22 personas, de conspiración para transportar migrantes ilegales con fines de lucro.
Cada acusación es contra un coordinador de tráfico de personas que utilizó las redes sociales, incluido Snapchat, para reclutar personas dentro de Arizona, para transportar a los no ciudadanos indocumentados por dinero.

Después de reclutar a los conductores en las redes sociales, los coordinadores a menudo cambiaban a una aplicación de mensajería como WhatsApp para coordinar la logística. Muchos de los coordinadores acusados fueron identificados a través de contactos policiales, datos de teléfonos celulares y sus cuentas de redes sociales.
Jóvenes en su mayoría
Los coordinadores de contrabando a menudo reclutan a jóvenes y adultos jóvenes, como conductores con publicaciones en las redes sociales que glamorizan el contrabando de extranjeros.

Muchas de las publicaciones afirman que los conductores pueden ganar grandes sumas de dinero sin el riesgo de ser arrestados, como se muestra en un ejemplo del primer caso enumerado.
Los casos acusados fueron identificados como Ramón Moreno-López, Mauricio Andrade García, Juan Ausencio Avendaño, Josiah Gómez, Jalen Harris, Rubén Ibarra, Dominic Leos, José Molina, Keyani Pérez, Armando Ramírez, Fabián Rivera, José Sarabia y Arnoldo Soto, entre otros.
Hasta diez años de cárcel
La Oficina del Fiscal dio a conocer que una condena por conspirar para transportar migrantes ilegales con fines de lucro conlleva una sentencia máxima de 10 años de prisión, una multa de hasta 250 mil dólares y hasta tres años de libertad supervisada.

Una acusación es simplemente un método por el cual una persona es acusada de actividad criminal y no plantea ninguna inferencia de culpabilidad.
Se presume que un individuo es inocente hasta que se presenten pruebas a un jurado que establezca la culpabilidad más allá de una duda razonable.
Las indagatorias
Investigaciones de Seguridad Nacional: Casa Grande y la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos, Aduanas y Protección Fronteriza Sector Tucson, llevaron a cabo las investigaciones.
Los fiscales federales adjuntos Ross Arellano Edwards, John Ballos, Timothy Courchaine, Brett Day, Matthew Doyle, Lisa Jennis, Christine Keller, Marcus Shand, LeighAnn Thomas y Stuart Zander, Distrito de Arizona, Phoenix, están manejando los enjuiciamientos.

About Author