Rescata agrupación humanitaria a migrante y denuncia a la Patrulla Fronteriza de dejarlo morir
Marco A. Flores
Nogales, Sonora.- La organización humanitaria Frontera Aid Collective denunció a la Patrulla Fronteriza por ignorar una petición de rescate y después, dejar apunto de morir a un migrante atrapado en las montañas de Arizona.
Los Integrantes de la agrupación civil, Taylor Leigh, Bryce Peterson, David Zynda y Scott Eichling, denunciaron mediante un escrito enviado a medios de comunicación de ambos lados de la frontera, la situación donde el inmigrante identificado como Martin, fue la víctima.

“Nos gustaría presentarnos como voluntarios activos en las zonas fronterizas del sur de Arizona que participan en diversas actividades que incluye dejar agua y alimentos en los senderos de migrantes bien transitados hasta misiones de búsqueda y rescate”, dijeron.
Lo admitieron verbalmente
Agregaron que recientemente fueron parte de una exitosa y dramática operación de búsqueda y rescate en la que la Patrulla Fronteriza (BP), con coordenadas exactas verificadas por helicóptero, dejó morir deliberada y repetidamente a un joven guatemalteco en las montañas de Baboquivari, en el sur de Arizona y los agentes con los que hablaron lo admitieron verbalmente.
Como resultado, una red flexible de personas con experiencia SAR muy limitada se desconectó después de que docenas de llamadas al 911 y BP quedaron sin respuesta. El hombre rescatado (así como el grupo de civiles) vio cómo varios helicópteros lo alcanzaban y luego desaparecían.

“Los agentes con los que hablamos, que al fin detuvieron al hombre, dijeron que estaban demasiado ocupados con los checkpoints para realizar rescates. También dijeron que solo realizarán un rescate si la persona está cerca de la muerte. Con solo una bolsa de basura como refugio durante tres noches y el hielo aún en el suelo, no estamos seguros de cuánto más cerca de la muerte lo querían”, afirmaron.
Migrante hizo lo que debía
Leigh denunció que el hombre en cuestión hizo todo bien, llamó al 911 repetidamente y no se movió de su ubicación muy visible, dependiendo de que BP lo encontrara y sin la esperanza de ser rescatado, probablemente habría seguido adelante.
Agregó que se notificó a muchos grupos de SAR con más experiencia que ellos, todos los cuales llamaron a la Patrulla Fronteriza y decidieron que su trabajo estaba hecho.
Sin seguimiento por parte de la BP, no había forma de saber que todavía estaba afuera en el frío, muriendo lentamente. En el transcurso de tres días, repetidamente, y con el conocimiento de BP, los de Frontera Aid Collective invadieron propiedad privada y arriesgaron sus vidas para intentar salvar a este joven, a veces en la oscuridad.

“El tema aquí es que Borstar, que no tiene transparencia, no solo es criminalmente ineficaz, sino que además impide que los grupos SAR realicen una búsqueda, e incluso les hace creer falsamente que ya se realizó una búsqueda efectiva, cuando lo único que hicieron fue volar sobre él y decidir que no estaba lo suficientemente muerto. Y seguramente se atribuirán el mérito de una operación de rescate exitosa, ahora que ha sido devuelto con vida”, dijo Leigh.
Añadió que los diversos grupos dedican una gran cantidad de recursos a llevar agua al desierto, pero ahora les queda claro que se podrían salvar muchas más vidas si responsabilizan a Borstar por sus acciones.
About Author