Militarizará EUA su frontera con Sonora ante anulación del Título 42, insisten en trámite a través de aplicación CBP One

Marco A. Flores

Nogales, Sonora.- La vigilancia en la zona fronteriza entre ambos países será reforzada por el gobierno federal de Estados Unidos con la presencia de mil 500 elementos del Ejército, divididos en los principales municipios fronterizos del sur de la unión americana.

El mayor de Nogales, Arizona, Jorge Maldonado, manifestó que el envío de tropas, a petición de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) es para apoyar en el cruce de visitantes y turistas, así como para evitar cualquier intento de introducción de grupos masivos de migrantes ilegales, principalmente.

“A eso vienen, no traerán armas, nada que pueda dañar a la gente, ellos los van a detener para entregarlos al CBP o a la Patrulla Fronteriza y procesarlos, esa es la urgencia de mandar a los militares a la frontera”, comentó.

Situaciones de riesgo

Destacó que el gobierno local se prepara en coordinación con agentes gubernamentales estatales y federales para evitar situaciones de riesgo para la comunidad fronteriza, por ello se buscan maneras para no interrumpir el tránsito regular por las garitas, como ya ocurrió alguna vez, con la instalación de contenedores para limitar el paso de automovilistas, aunque fueran legales.

Maldonado manifestó que el limitar el cruce regular y alargar los tiempos de espera en los puertos de entrada, provoca alteración en la forma de vida de las familias del sur de Arizona y en el flujo comercial, así como en rutinas de escuelas y de centros laborales.

“Es muy pesado para ellos tener que venir a formarse en la fila para cruzar a las 4:00 de la mañana para poder llegar a las 7 a las escuelas o trabajos, eso es lo que más me preocupa, que no se interrumpa”, dijo el Mayor de Nogales, Arizona.

Ya hay cierres temporales

Por otra parte, desde hace dos semanas y de manera sorpresiva, agentes del CBP realizan de manera aleatoria cierres temporales de algunos carriles vehiculares en las garitas Dennis DeConcini y Mariposa.

Un automovilista que hacía fila para cruzar por el puerto DeConcini, captó una fotografía con su teléfono celular, cuando agentes federales desplegaron una valla de alambre de púas sobre el carril Sentri, pero segundos después, lo retiraron y reabrieron el acceso.

La vocera Gia del Pino, del albergue para migrantes del programa binacional Iniciativa Kino para la Frontera, manifestó que como organización continuarán ofreciendo servicios regulares, sin ver incrementos en las atenciones a migrantes deportados o repatriados.

Esperan a más personas

Sin embargo, con la posible anulación del Título 42 se espera que más personas lleguen a la frontera para arribar a las garitas y pedir asilo esperando en las afueras de estos puertos, o bien, tramitar su cita a través de la aplicación CBP One, como quiere el gobierno federal estadounidense.

“No sabemos si la gente pasará por la organización y nuestro albergue o si irán directamente hacia las garitas, será interesante observar la próxima semana si los migrantes estarán en fila, en espera de poder hablar con algún agente”, dijo.

Del Pino aclaró que ahora con el fin del Título 42, la gente cree que no necesitan ya aplicar a través de la aplicación CBP One y programar una cita antes de llegar a la garita y presentarse a la garita, cuando es la única manera de poder empezar con el trámite.

Imagen tomada de Más Medios.

About Author

Un comentario en «Militarizará EUA su frontera con Sonora ante anulación del Título 42, insisten en trámite a través de aplicación CBP One»

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: