Invitan a exposición de documentos históricos
Boletín oficial
Nogales, Sonora.- El Gobierno de la Ciudad que encabeza el Presidente Municipal Juan Francisco Gim Nogales invita a la comunidad en general a la conmemoración del Aniversario de la Promulgación del Plan de Agua Prieta, acontecimiento en el que Nogales mantuvo relevante participación que forma parte importante en la historia posrevolucionaria.
A través del Instituto Municipal para el Fomento a la Cultura y las Artes, (Imfoculta), a cargo de Nadir Del Cid González, el próximo viernes 21 de Abril en el Museo de Artes de Nogales se montará una exhibición documental respecto al destacado acontecimiento que marcó el inicio del “Sonorismo”.

En conferencia de prensa, el responsable del Archivo Histórico de Nogales Jonathan Eduardo Verdugo Dourmerc realizó una detallada remembranza sobre los hechos que marcaron los municipios fronterizos de Sonora, como Agua Prieta y Nogales y que catapultaron al poder federal a los personajes más importantes en esos momentos como Plutarco Elías Calles, Alvaro Obregón y Victoriano Huerta, los tres se convirtieron en presidentes de México.
También habrá exposición
Con el tema “Plan de Agua Prieta y otros documentos nogalenses” habrá de exhibirse a partir de las 17:00 horas en el Museo de Artes de Nogales, que incluirá trabajos de exposición por parte de la Escuela de Pintura y Artes Plásticas de Imfoculta, que dirige el Maestro José Luis Kiko García, que también estuvo presente en la conferencia de prensa.
“En la exhibición se pondrán a la vista de los nogalenses los documentos que se emitieron en 1920 por el Gobierno del Estado de Sonora y se enviaron a Nogales para informar a la población sobre los acontecimientos que se estaban dando a nivel nacional en torno a este movimiento que fue muy importante en el periodo posrevolucionario ya que el Grupo Sonora se hace del poder federal”, señaló Verdugo Dourmerc.

La exposición también incluye la presentación digital de periódicos editados en los años de 1880, que se encuentran de manera impresa en el Archivo General del Estado y que “por razones desconocidas, del periodo de 1883 a 1915 desaparece esa información en Nogales, pero se encuentran en el Archivo Histórico del Estado”, expresó el responsable del Archivo Histórico de Nogales.
Valiosa oportunidad
La invitación para los nogalenses es que no dejen pasar esta oportunidad para admirar los documentos cuyos originales se encuentran en Nogales, pero lo que se exhibirá serán impresiones de los mismos “porque ningún documento oficial puede salir del Archivo Histórico de Nogales”, finalizó diciendo Jonathan Eduardo Verdugo Dourmerc.
About Author