Inicia expulsión desde EUA de cientos de migrantes centro y sudamericanos por Nogales

Marco A. Flores

Nogales, Sonora.- Desde este pasado fin de semana, la frontera de Nogales, Sonora, se convirtió en un punto de expulsión para más de un centenar de migrantes cada día, desde Estados Unidos, lo que ha prendido las alarmas entre organizaciones de apoyo a este sector.

Desde el viernes, a través de la Aduana Puerta de México 1, se reciben a decenas de personas originarias de países como Venezuela, Colombia, Honduras, El Salvador, Guatemala y de otros países de centro y Sudamérica.

Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) dio a conocer un programa de expulsión para toda aquella persona que cruce ilegalmente la frontera con la pretensión de solicitar asilo político, si no realizan el trámite a través de la aplicación CBP One.

Les piden hagan el trámite por aplicación

Migrantes venezolanos que se albergaron en el centro de apoyo habilitado por el Gobierno de Nogales manifestaron que hace días se internaron de forma ilegal en Estados Unidos a través de la frontera entre Ciudad Juárez y El Paso, pero fueron rápidamente expulsados por Nogales y se les pidió que realizaran la solicitud de asilo a través de la App mencionada.

“Tenemos dos meses, pero de nosotros que hacemos acá, si éramos 500 han pegado 200 en la aplicación, es cuestión de suerte, tenemos dos meses acá, pero hay otros que llegan y a la primera la agarran”, dijo.

Uno de ellos, manifestó que un primo al primer intento logró cita en su primer intento y actualmente ya está en Chicago con familiares, situación que consideran no injusta, que pese a veces se sienten mal, aseguran que el tiempo de Dios es perfecto.

Desde el viernes reciben a decenas

Luis Fernando Herrera, director del Centro Ministerio Nana, informó que el viernes recibieron a 90 personas y el sábado a otras seis, a quienes les brindaron alimentos, baño y lugar donde descansar.

“Andan algunos de ellos preocupados por su situación, unos quieren trabajar y preguntan si existe la posibilidad de que ellos puedan arreglar su estancia en México para poder trabajar”, comentó.

El director y asesor jurídico del albergue para migrantes “San Juan Bosco”, Juan Francisco Loureiro Esquer, manifestó que el sábado, recibieron por parte del Instituto Nacional de Migración (INM), alrededor de un centenar de mujeres, la gran mayoría de nacionalidad venezolana.

Informó que la gran mayoría eran personas que estaban en Ciudad Juárez y se entregaron a la Patrulla Fronteriza para solicitar su asilo humanitaria, pero fueron inmediatamente expulsadas por otras fronteras como Nogales.

La separación de familias

“De hecho hay separación de familias, muchas de las mujeres que están aquí, las separaron de sus esposos o hijos, que fueron expulsados por diversas fronteras como Tijuana y Tamaulipas”, añadió.

Según los directores de ambos organismos civiles, autoridades migratorias estadounidenses expulsaran a un centenar de migrantes por Nogales, durante una semana más, por lo que exhortaron a las autoridades de gobierno apoyo para la recepción y trato de los migrantes.

About Author

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: