Encabeza alcalde Juan Gim procesión de catrinas en calle Reforma

Boletín oficial

Nogales, Sonora.- El alcalde Juan Francisco Gim Nogales y la presidenta de DIF-Municipal Griselda Quintero de Gim, acompañados por “El Catrín” y “La Catrina”, encabezaron la procesión de Catrinas que se tradicionalmente se lleva a cabo en el marco de las festividades del Día de los Fieles Difuntos.

Más de un centenar de nogalenses, niños, jóvenes y adultos, participaron en el recorrido realizado la tarde del miércoles 01 de noviembre, en medio de un ambiente de colorido, respeto y memoria a las personas que se han adelantado en el camino sin retorno y que se recuerdan el 2 de noviembre, el Día de los Muertos.

“Estamos recordando con mucho respeto y amor a quienes ya no están entre nosotros, pero que siempre serán recordados porque ellos fueron parte del desarrollo y progreso de nuestra querida ciudad de Nogales; en su memoria realizamos estas actividades en el marco de la celebración del Día de los Muertos”, expresó el Presidente al término dela Procesión de Catrinas, que dio inicio por la calle Reforma, desde el Panteón Del Rosario hasta los Panteones Nacional, Nacional Anexo y Jardín de los Cipreses.

Excelente convocatoria

El desfile de catrinas en las que participaron representantes de diversas instituciones educativas, tuvo una excelente convocatoria asistiendo, de la misma forma al lado de la primera autoridad, las regidoras Lydia Adelaida Gutiérrez Gómez y Edith Reichel López, así como otros funcionarios.

La coordinación del evento estuvo a cargo del Instituto Municipal para el Fomento a la Cultura y las Artes, (Imfoculta), que dirige Nadir Altair Del Cid González, quien tuvo el respaldo del Subdirector Jorge Juvenal Arreola y el excelente grupo de artistas que laboran en la dependencia, entre los que sobresalen Martín Jiménez, José Luis “Kiko” García, Carlos Cabrera Cox, Iván Herrera y Erika y Oscar Cedillo, que fueron los artífices del impresionante y colorido escenario que encabezó el recorrido.

Seguridad Pública

Los participantes en todo momento recibieron el respaldo de los elementos de la Comisaría General de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal a cargo del Comisario Francisco Eduardo Martínez Zubieta y la supervisión en el orden y control vehicular del Comandante Eliceo Estrada Muñiz, Jefe del Departamento de Tránsito.

El desfile lo abrieron las unidades de la Policía Municipal seguidas por la plataforma en la que se representó al Barquero, con un espectacular escenario de un gigantesco barco en el que conduce a las ánimas recién llegadas al inframundo por el Río Tototlán, acompañado por su alebrije.

Instituciones educativas

La participación de instituciones culturales, especialmente de Imfoculta, así como educativas, representadas por el Instituto Alfa, más de cien niños, jóvenes y adultos engalanaron la principal rúa en la que se encuentran los restos de la mayoría de las personas que en vida participaron en la historia de La Gran Frontera, tanto personajes ilustres, creativos, emprendedores como la sociedad civil en general.

Al término de la procesión de Catrinas, en el escenario montado entre los Panteones Nacional y Nacional Anexo los asistentes disfrutaron de un extenso programa artístico en el que participaron el Ballet de Música Clásica y Contemporánea de la Maestra Anahí Encinas; el Ballet Folclórico “Ojo de Dios”, del Maestro Alejandro Núñez, Estudiantina Nueva Juventud y la participación de Carmen Sainz, para cerrar la jornada la víspera del Día de los Muertos que también tendrá un atractivo programa artístico a disfrutar durante toda la tarde.

About Author

Deja un comentario

%d