En Nogales, el Presupuesto de Egresos es estratégico: Julia Huerta Rivera
Boletín oficial
Nogales, Sonora.- La elaboración del Presupuesto de Egresos de Nogales para el Ejercicio Fiscal 2023 fue un trabajo titánico, con muchas reuniones con todos los regidores hasta lograr el documento estratégico que incluyó en el paquete económico la Ley de Ingresos y culminó con el Presupuesto de Egresos, expresó la Tesorera Municipal Julia Patricia Huerta Rivera.
Mencionó la funcionaria municipal, que recibió el reconocimiento consensuado por parte de todo el cuerpo edilicio tras su exposición en la Reunión Ordinaria del Cabildo del Mes de Diciembre, la cual fue calificada como “pulcra e inteligente”, que se puso especial cuidado en el objetivo de convertirlo en un presupuesto virtuoso.

“Fue un trabajo titánico porque estuvimos trabajado por varios meses, iniciando en septiembre porque teníamos que presentar el paquete económico, primero la Ley de Ingresos que debíamos presentar ante la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública y ante el Pleno del Cabildo en Noviembre y tras ser aprobada, continuamos con el Presupuesto de Egresos”
Julia Patricia Huerta Rivera
Trabajo titánico
“Sí es un trabajo titánico, pero se resuelve y se sintetiza en la presentación de la Reunión Ordinaria, y los comentarios vertidos por los miembros del cuerpo edilicio”
Julia Patricia Huerta Rivera
El Presupuesto de Egresos para el Municipio de Nogales para el próximo año se conforma de mil 821 millones de pesos en total; mil 212 millones de pesos de administración directa y 609 millones de pesos de las nueve paramunicipales.
Mencionó que el presupuesto tiene tintes históricos precisamente por ser el más amplio en la historia de Nogales y dirigido, primordialmente, a gasto social y a inversión.
Y recordó que el compromiso de Tesorería Municipal, para cumplirle a la comunidad, es darle puntual seguimiento a la ejecución de los requisitos, porque “tenemos que estar revisando que cada gasto que se realice, cumpla con todos los requisitos para que sea el mejor gasto y que sea gasto de calidad y que ello confirme que este presupuesto es virtuoso”.
El cerrado de brecha
Indicó, la funcionaria municipal, que se mantiene firme el objetivo de cerrar la brecha entre el gasto corriente y la inversión, que se ha visto reducido, al señalar: “el gasto corriente del Municipio de Nogales representaba el 79 por ciento; este año representó el 74 por ciento; el año que viene, representa el 73 por ciento; vamos cerrando esa brecha para que no sea tan amplia; no podemos cerrar la brecha del gasto corriente de la noche a la mañana, porque vienen los salarios, los materiales y servicios generales, pero podemos hacer que ese porcentaje sea menor para poder destinar más a la ayuda social”.
Expuso la Tesorera Municipal que, en la conformación del presupuesto de egresos para el próximo año, Nogales vivirá la transformación en cuanto a la aplicación de recursos para la obra pública, al mencionar que, en la última década, en ese rubro, el municipio ejecutaba montos entre los 40, 50 y 80 millones de pesos y para 2023 se está proyectada una inversión superior a los 200 millones de pesos para Nogales; “se está redirigiendo el recurso para la obra pública”, expuso.
Y ponderó las recomendaciones del Presidente Municipal Juan Francisco Gim Nogales, en cuanto a velar por la transparencia en la aplicación de los recursos: “La transparencia es un pilar fundamental en la presente administración municipal, y en ese sentido le damos esa directriz para que el recurso sea aplicado de la mejor manera”.
About Author