Destruyen militares armamento decomisado en eventos ilícitos en el norte de Sonora

Marco A. Flores

Ímuris, Sonora.- Decenas de armas de grueso calibre y cortas, así como de artefactos explosivos o granadas, fueron destruidos por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) durante una ceremonia realizada en la plaza Bicentenario de este municipio ubicado al norte de Sonora.

El general brigadier DEM y comandante de la 45va Zona Militar con sede en Nogales, Marco Antonio Álvarez Reyes, informó que se destruyeron en esta ocasión, más de 60 armas de fuego, entre rifles de alto poder y pistolas de calibres exclusivos del uso de las fuerzas armadas.

También más de dos mil cartuchos útiles y más de 130 cargadores, los cuales se suman a lo ya destruido en la región norte del estado, que son más de 700 armas de grueso calibre, más de 190 mil municiones y mil 500 cargadores, que después de su proceso judicial, son entregadas a las fuerzas castrenses para su eliminación.

Decomisos en 26 municipios

“Los 26 municipios de la región norte de Sonora, en coordinación con la Policía Ministerial Estatal y Federal, así como con la Guardia Nacional y policías municipales y estatales de cada municipio, que trabajan muy juntamente con nosotros”, comentó el general Álvarez Reyes.

Añadió que las armas destruidas este jueves, son producto de aseguramiento a personas que cometieron ilícitos con ellas y decomisadas tras hechos delictivos.

El General Brigadier informó que cuando los ciudadanos informan sobre la presencia de civiles armados con este tipo de rifles, en edificios, viviendas o calles de los municipios, así como por brechas o rancherías, inmediatamente se conjuntan esfuerzos entre autoridades y tratar así de atrapar en flagrancia.

No pueden ser utilizadas

Aclaró que este tipo de armas no pueden ser utilizadas por el mismo Ejército Mexicano ni otras corporaciones de seguridad pública, porque en ocasiones son modificadas y pueden resultar dañinas para el propio usuario.

“En este caso son fusiles de altos calibres, los 7.62 y los .223, de diferente fabricación y origen, los cuales son muy peligrosos y que en ocasiones quedan en manos de niños, tantos casos que hemos tenido de pérdida de inocentes, por el accionar una de estas armas en alguna fiesta, como en fin de año, que se echa bala al aire y cuántos no han perdido la vida, por una bala perdida”, añadió el Comandante de la 45va. Zona Militar.

About Author

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: