Da alcalde Juan Gim Nogales solución a problemática de 15 años en colonia Bellotas

Boletín oficial

Nogales, Sonora.- Al dar solución a una problemática de más de quince años a los residentes de la colonia Las Bellotas, el Presidente Municipal Juan Francisco Gim Nogales, hizo entrega de los bulevares Fresnos y Maples, así como de la primera etapa del Parque Lineal, con la construcción de los gaviones para la contención de aguas pluviales y acceso al populoso sector.

Al ratificar que se encontró “El cómo sí se pueden hacer las obras”, el Alcalde Juan Gim hizo saber que la pavimentación de ambos bulevares se logró gracias a las intensas gestiones y diálogo con directivos de la empresa constructora, finalmente se pudo pavimentar con la calidad necesaria, la entrada al conglomerado.

Al lugar, el primer edil llegó acompañado por el Secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ecología, Jorge Ignacio Medina Esqueda; la Directora de Obras Públicas Municipales, Verenice Verdugo; la Directora de Bienestar Social, Aracely García Ramírez y el Director de Oomapas, Gabriel Bonillas García, que participaron en las gestiones y trabajos para cumplir con estas importantes obras.

La obra a detalle

En la construcción de la primera etapa del Parque Lineal se invirtió un millón 908 mil 575.83 pesos en la obra que consistió: 13,86 metros cúbicos de lavadero de piedra brasa; construcción de un desarenador; 18,62 metros lineales de lavadero pluvial; 6.12 metros cuadrados de construcción de reducción de velocidad; 58.01 metros cuadrados de revestimiento de talud y 156 piezas de gaviones de piedra.

Estos trabajos se realizaron para mejorar la movilidad urbana por la colonia, con recursos del gobierno municipal, que beneficiará, junto con la entrega de los bulevares Fresnos y Maples, completamente pavimentados y terminados, a más de 500 familias que residen en la colonia Las Bellotas.

“Estos trabajos no fueron fáciles pero desde un principio hablamos con los directivos de la constructora para que estas calles quedaran completamente pavimentadas y con la calidad que se requería, especialmente con concreto hidráulico que garantiza una vida de uso, por lo menos, de 30 años”, expresó el primer edil.

Política de acercamiento

Y reiteró que la política que impera en el gobierno de La Gran Frontera es de diálogo, de respeto, de acercamiento y tomando en cuenta la opinión de los residentes de los sectores que se han beneficiado con estos tipos de obras, “porque ellos conocen muy bien el lugar donde viven y con sus opiniones nos ahorran mucho tiempo porque nos dan soluciones a problemas que nosotros desconocemos porque no vivimos en ese lugar”, mencionó.

Los números de los trabajos de pavimentación fueron: cuatro mil 626 metros cuadrados alineación horizontal y vertical; 474 metros cúbicos de excavación en material B y C; 694 metros cúbicos tratamiento de terreno natural 15 centímetros; 261 metros cúbicos terraplén producto de banco; cuatro mil 626 metros cuadrados construcción de pavimento de concreto de quince centímetros de espesor, beneficiando directamente a 240 familias y a la comunidad en general.

La gratitud de los vecinos se manifestó al reconocer a las autoridades “haber encontrado el cómo sí hacer las cosas”, porque por más de quince años habían solicitado la solución a esta problemática que para ellos era considerada de alto riesgo para su integridad física.

La comitiva municipal degustó, de la misma manera, unos riquísimos tamales que ofrecieron los agradecidos vecinos del lugar, tras el corte del simbólico listón que daba por entregadas las obras completamente terminadas.

About Author

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: