Aprueban propuestas del regidor de oposición al gobierno, Francisco Bojórquez
Boletín oficial
Nogales, Sonora.- En sesión ordinaria correspondiente al mes de octubre el pleno de Cabildo aprobó tres propuestas emitidas por el regidor Francisco Bojórquez Quiñones para enviarlas a comisiones unidas para su análisis y dictamen.
Los miembros del Ayuntamiento acordaron que se discuta en comisiones el planteamiento hecho por el edil en el tema de que se apliquen políticas públicas para fortalecer la prevención del trabajo y explotación infantil en los cruceros con semáforos y en las calles.

Para tal efecto, el regidor Francisco Bojórquez Quiñones solicitó mediante el escrito presentado en el pleno la intervención de algunas dependencias, tales como los institutos de la Juventud, el DIF Municipal, Seguridad Pública, entre otras, a fin de que se cumpla con el objetivo de abatir el trabajo de los niños en las calles.
Alumbrado con energía solar
Otra de las propuestas planteadas por el edil fue la elaboración de un proyecto que evalúe la factibilidad y los beneficios de mudar el sistema de alumbrado público tradicional al de lámparas con celdas solares, lo cual permitirá ahorro en el consumo de energía eléctrica, proteger el entorno ambiental y mejorar la iluminación de las calles y espacios públicos.

Durante la discusión de este punto en el que se decidió enviar a comisiones esta propuesta, la regidora Edith Reichel López, Presidenta de la Comisión de Servicios Públicos en el Cabildo, tomó la palabra para informar que el Departamento de Alumbrado Público ya trabaja en la sustitución de lámparas de vapor de sodio por las de Led.
A quitar todo el “cablerio”
En la sesión ordinaria del pleno se puso a consideración la propuesta de enviar a comisiones el tema planteado por Bojórquez Quiñones para considerar la elaboración de un reglamento para que las empresas de telecomunicaciones y electricidad retiren los cables aéreos en desuso que permitan mejorar la imagen y seguridad en la ciudad.
Para este punto el Regidor planteó la necesidad de que, para tal efecto, intervengan de manera colaborativa las empresas de telecomunicación y electricidad, así como las autoridades competentes para que el reglamento sea acorde a lo solicitado.
About Author