Adopta empresa laboratorio del Tecnológico de Nogales

Boletín oficial

Nogales, Sonora.- En el Instituto Tecnológico de Nogales se llevó a cabo la Develación de una Placa en Laboratorio para el Aprendizaje de las Ciencias y las Matemáticas (LACiMa) ya que fue adoptado por la empresa Casio Educación.

Casio Educación tiene como objetivo proveer de las herramientas e instrumentos necesarios a los actores del proceso de enseñanza y aprendizaje, a fin de que desarrollen habilidades y competencias para el éxito académico, siendo la tecnología el medio para ello.

Por tal razón, surge el proyecto Casio LAB, un espacio físico en escuelas del país, pensado para los distintos niveles educativos dónde tanto estudiantes como docentes tienen la oportunidad de mejorar la experiencia en el aula mediante actividades diseñadas para el desarrollo del pensamiento matemático y científico, apoyados de los dispositivos Casio, tales como calculadoras científicas, graficadoras, emuladores.

Capacitación

Con respecto a la parte académica, su labor consiste en capacitar a los docentes en el uso de sus dispositivos, asi como brindar talleres para reflexionar sobre el uso de la tecnología en el aula.

Estando dispuestos a ser participantes activos en las diferentes actividades académicas que la institución lleve a cabo, brindando talleres y conferencias por la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje en su institución. Todo lo anterior, sin costo alguno, ya que sus actividades son totalmente gratuitas.

Casio Educación tiene como objetivo proveer de las herramientas e instrumentos necesarios a los actores del proceso de enseñanza-aprendizaje, a fin de que desarrollen habilidades y competencias para el éxito académico, siendo la tecnología el medio para ello.

Mejora de experiencia

Por tal razón, surge el proyecto CASIO LAB, un espacio físico en escuelas del país, pensado para los distintos niveles educativos dónde tanto estudiantes como docentes tienen la oportunidad de mejorar la experiencia en el aula mediante actividades diseñadas para el desarrollo del pensamiento matemático y científico, apoyados de los dispositivos Casio, tales como calculadoras científicas, graficadoras, emuladores.

De la mano del Dr. Jorge Luis Gil Sevilla Docente del ITN, el seguimiento del Maestro Raúl Alonso Ramírez Escobar jefe del Departamento de Ciencias Básicas y el Apoyo de la directora del Instituto la maestra Sonia Regina Meneses Mendoza, se instaura un Laboratorio Casio, dentro del Laboratorio para el Aprendizaje de las Ciencias y las Matemáticas del Instituto, equipándolo con tecnología CASIO, dispositivos que se emplearán en el laboratorio, ambientándolo para que sea reconocido por los estudiantes y docentes como un lugar donde pueden interactuar con la tecnología y dispositivos Casio en clase.

Casio México. líder en tecnología, conoce las necesidades educativas actuales del país, y por ello genera el Programa Casio Educación, iniciativa de responsabilidad social de la compañía a favor de la educación.

Material y espacio

Desde el Programa, donde se gestan las acciones permitan proveer a los principales actores educativos de la tecnología, los materiales y los espacios de debate y construcción de conocimiento matemático y científico.

Finalmente, se reitera que el trabajo conjunto será enriquecedor y benéfico en este proyecto por la educación. Dada la experiencia del ITN en la formación de gran cantidad de generaciones, en conjunto con su liderazgo como autoridad académica, el liderazgo del Dr. Jorge Luis Gil Sevilla como figura académica y el cuerpo de docentes que forman parte del Instituto Tecnológico de Nogales; el desarrollo del Laboratorio Casio es garantía de que se beneficiarán los procesos de aprendizaje y enseñanza entre la comunidad de la institución.

About Author

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: