Celebra el maestro Óscar Monroy 45 años de captar la historia Nogales

Marco A. Flores

Nogales, Sonora.- Parte de la historia de Nogales, en las últimas cuatro décadas, ha sido captada por la lente del fotógrafo Óscar Monroy Ávila, un artista que ha logrado tomar miles de fotografías urbanas sobre el crecimiento de la principal frontera de Sonora y su peculiaridad como municipio migrante, turístico e industrial.

El maestro de fotografía recibió un homenaje por parte del Instituto Municipal de Fomento a la Cultura y las Artes (Imfoculta) por su trayectoria artística de 45 años, en la que ha logrado tomar imágenes sobre la dinámica de Nogales, de personajes, lugares, movimientos, violencia y migración.

Monroy Ávila reconoce que el legado en imágenes de la historia fronteriza se ha logrado formar sin querer ni esperar que todas estas fotos se conservarán, lo que por más de 45 años logró captar con su lente, ya es parte de la historia.

Donativo para la ciudad

Parte de su trabajo refleja personajes de la frontera, lugares, movimientos y situaciones que ha donado a la ciudad, por ser parte de la historia que captó y que ya le pertenece a Nogales, una situación que nunca se lo propuso y que se dio con el tiempo.

“Soy un buen vago, me encanta andar en las calles, crecí y vivo allá afuera, que es donde está la vida, así como lo decía John Lennon, la vida está allá afuera y es donde me gusta andar retratando con mi cámara, la vida de la frontera”

Óscar Monroy Ávila

Agregó que la vida en la frontera es diferente en comparación al centro y sur del país, donde suceden cosas diferentes, con un flujo migratorio diario y la problemática que eso le genera a una ciudad que no está creada para tener a tantos habitantes, con poca infraestructura y con violencia que tampoco se puede negar.

Fortuna de 45 años

Oscar recuerda que ha logrado captar toda esa dinámica fronteriza y dice sentirse afortunado de poder hacerlo por 45 años.

El fotógrafo añadió que la fotografía es una labor ardua, donde detrás de los premios y reconocimientos están horas de trabajo, de revelar, de elegir una sola imagen perfecta entre cientos de intentos tomados, de editar en otras ocasiones las fotos para mejorarlas.

Como ejemplo, citó su página de Facebook, donde procura subir imágenes urbanas a diario, sin repetirlas y lo ha hecho durante más de once años, lo que implica gran esfuerzo por lograr cientos de fotos, luego editarlas, elegirlas y subirlas a la página, donde además debe mantenerla óptima y conservar el contacto con sus seguidores.

Monroy Ávila fue homenajeado por el Ayuntamiento de Nogales con una ceremonia en el Museo de Arte, donde se montó una exhibición fotográfica de su trabajo detrás de la lente, además recibió una placa de reconocimiento y una cámara profesional de regalo, todo esto acompañado de sus familiares, amigos y exalumnos.

Lo difícil de hacer arte

“Me siento muy agradecido, porque si son 45 años que se dicen fácil, pero no lo ha sido, ya que cuando te dedicas al arte, las cosas son difíciles, porque por una parte el artista tiene sus reconocimientos, precios exhibiciones, pero la otra es la vida personal del artista y vivir del arte, es complicado”

Óscar Monroy Ávila

Recordó que en estos 45 años no solo se ha dedicado a la fotografía, ya que, en sus primeros años, Oscar incursionó en otras ramas artísticas como la música, donde interpretó melodías de protesta en plazas públicas y escuelas, así como en la escritura, donde logró publicar su libro “Voces de Viento en la Cañada” en 1985 y en el cual escribe sobre relatos, cuentos y poemas.

Monroy Ávila finalmente se quedó con la fotografía, con lo que dice se la ha pasado muy bien, porque cuando uno hace algo que le gusta, lo hace con mucho gusto y ánimos, que además lo llevó a convertirse en docente de la fotografía por muchos años, una de las virtudes que más aprecia en su vida.

Más de 25 años sin sueldo

Recuerda que inició con clases en la antigua Casa de la Cultura en el año 82, donde enseñó por más de 25 años sin sueldos y por puro amor al arte, solamente lo que los mismos alumnos deseaban pagar y por ello, tenía que conseguir el sustento trabajando en eventos sociales.

“Una de las mayores satisfacciones es esa, el poder transmitir a las nuevas generaciones los pocos o muchos conocimientos que tengo en el tema de la fotografía y formar nuevos fotógrafos, eso es lo que más me satisface”

Óscar Monroy Ávila

Actualmente, continúa impartiendo clases de fotografía en las aulas del Imfoculta, donde ha formado a decenas de fotógrafos y ha enseñado a tomar las mejores imágenes a miles de personas a través de los años.

“Yo sigo dando clases en Imfoculta en el Taller de Fotografía Creativa y seguiré dando clases hasta que Dios me preste vida, antes las clases eran de cinco meses y ahora serán de un año, porque se pedirá a los alumnos un trabajo especial y empezar así a formar nuevos fotógrafos creativos, que trabajen en proyectos, lo que es muy importante”

Óscar Monroy Ávila

About Author

Un comentario en «Celebra el maestro Óscar Monroy 45 años de captar la historia Nogales»

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: