Ubican restos óseos cerca de Bahía Kino, Cecilia Flores cree que pueda tratarse de su hijo
Marco A. Flores
Nogales, Sonora.- En Hermosillo, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) reportó este jueves por la tarde, el hallazgo de restos óseos tras una búsqueda por parte del colectivo Madres Buscadoras de Sonora y la líder de esta agrupación, cree que pudiera tratarse de su hijo desaparecido.
Así lo dio a conocer Cecilia Flores mediante un mensaje de texto publicado en el grupo informativo del colectivo en la red social WhatsApp, donde las féminas comparten resultados de sus constantes búsquedas con representantes de medios de comunicación del estado y nacional.

“Si gracias a Dios aún no daré a conocer la noticia hasta tener los resultados de ADN pero al parecer por un anónimo localizamos un cuerpo que podría ser mi hijo”, contestó Flores a una de las preguntas sobre los resultados de la búsqueda.
La información oficial
Por su parte, la FGJE de Sonora a través de un comunicado oficial, confirmó que elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), Policía Estatal de Seguridad Pública y personal de la Guardia Nacional, acompañaron en las acciones de búsqueda al colectivo, que encabeza Cecilia Patricia Flores.
La búsqueda, que se realizó el jueves 4 de mayo, tuvo resultados positivos, ya que se encontraron restos óseos en un predio cercano a la Carretera Hermosillo – Bahía de Kino, sitio que fue especificado por una persona anónima que se comunicó con el Colectivo, y quien las orientó sobre la ubicación de esos restos humanos.

El levantamiento de los restos óseos fue realizado por personal de Servicios Periciales, de la Fiscalía de Sonora, los cuales fueron trasladados y serán analizados, mediante comparativa genética, en el Laboratorio de Inteligencia Científica Forense (CIF), con el propósito de establecer a su identidad en el menor tiempo posible.
La aplicación IdSonora
Nuevamente la Fiscalía de Sonora invita a quienes tienen familiares desaparecidos a que utilicen la aplicación IdSonora, disponible de forma gratuita para Android y iOS (Apple) donde se publican las cédulas de identificación forense de los hallazgos de restos humanos, o bien, que acudan a interponer la denuncia y soliciten su prueba de ADN para que se confronten sus resultados con la base de datos.