Aplican justicia cívica en 4 casos simulados
Boletín oficial
Nogales, Sonora.- Considerado como un hecho histórico para esta frontera, el alcalde Juan Gim Nogales presenció el ejercicio simulado de cuatro audiencias públicas orales que forman parte del Nuevo Sistema de Justicia Cívica apegado al renovado Bando de Policía y Gobierno que está vigente desde febrero de este año.
Junto con la Síndica Municipal Edna Soto Gracia, algunos regidores y el Secretario del Ayuntamiento Jorge Jáuregui Lewis, así como con representantes del sector comercial y de la industria, el Presidente Municipal estuvo atento al proceso administrativo de cuatro casos hipotéticos diferentes cometidos simuladamente por ciudadanos que aceptaron su falta ante el Juez Cívico.

Ante la presencia de los ediles Edith Reichel López, Silvia Vaqueiro Valenzuela, Lisandro Armenta Rosas, Miguel Ortega López, Hipólito Sedano Ruíz, así como el Comisario de Seguridad Pública, Francisco Martínez Zubieta y la Coordinadora de Jueces Calificadores, el Alcalde sostuvo que a más tardar en tres meses estarán funcionando las salas para llevar a cabo las audiencias públicas orales.
Un momento histórico
“Estamos en la sala de ejercicios educativos de justicia de la Universidad Vizcaya de las Américas en donde presenciamos un momento histórico que marcará el antes y después de la implementación del Nuevo Modelo de Justicia Cívica y que permitirá que la resolución de las faltas administrativas se lleve a cabo pronta y expedita”, dijo el Presidente Municipal.
En el evento fueron presentados los casos simulados de violaciones al Bando de Policía y Gobierno cometidas por un ciudadano sorprendido en flagrancia cuando hacían una necesidad fisiológica en la vía pública, por tirar basura en la calle, por ingerir bebidas embriagantes en la banqueta y por sostener relaciones sexuales, también en la vía pública, resultando sancionados por el Juez Cívico bajo las opciones de arresto, pagar multa o realizar servicio comunitario.

La Coordinadora de Jueces Civiles Lucía Rodríguez Cervantes, ofreció una explicación de la forma que se implementará esta nueva forma de resolver las faltas administrativas sin violentar las garantías individuales de los ciudadanos y anteponiendo siempre el estado de derecho.
Tienen la facultad
Señaló que cualquier autoridad, ya sea federal, estatal y municipal, como primer respondiente, tiene la facultad de consignar ante el Juez Cívico a las personas que sean arrestadas en flagrancia o bajo señalamientos justificados.
Dijo, además, que los actuales Jueces Calificadores ya aplican el nuevo modelo de justicia y sólo falta que las audiencias sean públicas y orales en las instalaciones que pronto estarán operando en las distintas delegaciones de Policía y Tránsito Municipal.
Tanto los Jueces Cívicos como los primeros respondientes han sido debidamente capacitados para participar en este nuevo modelo de implementación de la justicia administrativa.

