Cruce fronterizo entre ambos Nogales es la principal ruta del fentanilo hacia EUA: CBP
Marco A. Flores
Nogales, Sonora.– Las garitas de Nogales, Arizona, se han convertido en la ruta preferida de las organizaciones criminales para introducir de forma ilegal toneladas de pastillas de fentanilo, en toda la zona suroeste de la franja fronteriza entre México y Estados Unidos.
Es por ello por lo que el gobierno federal estadounidense, en días recientes anunció la implementación del operativo Loto Azul, que dispone de mayores recursos en los puertos de entrada, como más personal, tecnología no intrusiva de detección, perros adiestrados y más filtros de revisión.

El director de Puerto en la frontera arizonense, Michael W. Humphries, informó que las revisiones se han incrementado porque durante el reciente Año Fiscal 2023, que empezó el pasado 1 de octubre, en las garitas de Nogales se ha incautado más fentanilo en comparación a todos los puertos de entrada de la frontera suroeste.
Cifras mayores
“Se ha incrementado mucho, ya rebasamos las cantidades logradas en todo el año pasado y seguimos decomisando. Hasta finales de febrero si teníamos mayores cifras”, dijo.
Contabilizó que desde el pasado 1 de enero y hasta el reciente 28 de febrero, se han incautado alrededor de 25 millones de pastillas de fentanilo, solamente en Nogales, Arizona y aunque también se ha encontrado fentanilo en polvo, las píldoras son las predominantes.

Las cifras van en aumento, si bien los decomisos de este año son más en comparación al 2022, los de ese año representaron el doble a lo asegurado durante el 2021.
Loto Azul
Humphries manifestó que, tras el anuncio del secretario de Seguridad, Alejandro Mayorkas, sobre la implementación del operativo Loto Azul, en las garitas de Nogales todo se ha incrementado, en cuanto a las herramientas para interceptar más cargamentos de fentanilo.
Con mayor constancia, los descubrimientos de paquetes con este opioide se hacen en vehículos particulares, pero también en unidades comerciales como tractocamiones y en el ferrocarril de carga que a diario cruzan la frontera, sin dejar de mencionar a peatones.
Este potente narcótico ya cobró la vida por sobredosis de más de 110 mil estadounidenses solamente el año pasado, ya que cada pastilla es diferente, una puede tener mayor cantidad de esta droga u otras pueden incluso, venderse con mezcla de otros narcóticos.

“Es todas partes de un carro, donde hay algún espacio hueco, como los lados, las llantas, hemos decomisado en las flechas del carro, en las defensas, en el calentón y en abanico, en la pared, techo, piso y también en otras partes de carros, como en bocinas y en hieleras”, dijo.
Hasta en la comida
El director Humphries agregó que incluso, los agentes de CBP han encontrado pastillas de fentanilo entre paquetes o bultos con alimentos, como tamales, tortillas, carne y en artículos de uso personal, como dentro de tubos huecos de andaderas, muletas o bicicletas.
Ante la actual situación que impera en la frontera, para el alcalde de Nogales, Sonora, Juan Francisco Gim Nogales, es importante que se mantenga la coordinación entre todas las dependencias de seguridad del gobierno, para evitar el cruce y consumo de esta droga.

“Todos estamos seguros y segundo, debemos seguir coordinados para que el fentanilo no siga ocurriendo estos problemas de salud, es algo que reconocemos que debemos ponerle mucha atención, inteligencia y coadyuvancia entre todas las corporaciones”, dijo.
Insistió que un solo municipio ni un gobierno estatal, será suficiente para frenar el cruce y tráfico de fentanilo, que debe de haber unión, con una estrategia definida, para hacerle frente a la problemática.