Dan plática a jóvenes estudiantes para que sepan rechazar las adicciones y las malas conductas

Boletín oficial

Nogales, Sonora.- Con la finalidad de fortalecer la cultura del rechazo a las adicciones y las malas conductas entre el sector estudiantil, los alumnos de la Preparatoria Municipal Omar Osvaldo Romo Covarrubias recibieron una plática preventiva contra los delitos de orden cibernético.

El experto en prevención en materia de delitos cibernéticos en la juventud, Francisco (Kiko) Ruíz Mendoza, fue quien durante más de una hora explicó las formas en cómo se puede inhibir las conductas antisociales cometidas mediante el mal uso de las redes sociales.

Con una dinámica efectiva y divertida, Kiko Ruíz dio a conocer a los estudiantes de esa institución educativa, los efectos negativos que causa el uso inadecuado y excesivo de las plataformas digitales en la mente de los niños, adolescentes y adultos.

Más alertas Amber, en Nogales

Les dijo a los estudiantes: “Desafortunadamente el Municipio de Nogales se encuentra en el primer lugar en reportes de Alerta Amber respecto a desaparición de jóvenes de entre 13 y 18 años de edad, mayormente del género femenino, por lo que es de vital importancia darles a conocer esta información para que no caigan en manos de los delincuentes cibernautas”.

Los delitos, tales como el acoso, el secuestro, la extorsión, el robo, las adicciones, la trata de personas y la pornografía infantil, entre otros, son muy comunes cuando los jóvenes y niños utilizan indiscriminadamente las redes sociales sin la supervisión de sus padres.

Hay 72 formas del cómo los ciberdelincuentes operan para engañar a las niñas y adolescentes, pero también hay 72 formas de cómo rechazarlas, expuso Ruíz Mendoza en la plática que sostuvo con los jóvenes de la Prepa Municipal.

“No tener más de 100 contactos en las redes, no darle me gusta a todo lo que ven, no dar a conocer datos personales ni de sus familias, ni tampoco dejarse engañar con promociones atractivas que en su mayoría son falsas”, son parte de las recomendaciones que les hizo Kiko Ruiz a los alumnos.

Experiencia sobrada del expositor

Con una experiencia abrumadora en el tema, Ruíz Mendoza colaboró por más de 10 años en la Policía Federal Cibernética y dijo que estas enseñanzas se extenderán a más instituciones educativas del nivel secundaria y preparatoria de la localidad.

Por su parte, la directora del plantel, Katy Amparano Campoy, agradeció la participación de Kiko Ruíz en este proceso de prevención de la delincuencia cibernética y aseguró que habrá más eventos de esta naturaleza en la escuela.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: