Promoverá Juan Gim Nogales lengua de señas mexicana

  • El Alcalde de Nogales firma convenio histórico con la Sección 54 del SNTE y Grupo Parlamentario del PANAL para promover la inclusión de la comunidad sorda en esta frontera

Boletín oficial/Nogales, Sonora

En un hecho histórico el Gobierno Municipal se convirtió en pionero para la inclusión de la Lengua de Señas Mexicana al firmar un convenio de colaboración con el Centro de Estudios Educativos y Sindicales de la Sección 54 del SNTE Sonora y el Grupo Parlamentario Nueva Alianza.

En el evento protocolario, el alcalde de esta frontera, Juan Francisco Gim Nogales recibió en la sala de presidencia del Palacio Municipal al Secretario General de la Sección 54 SNTE, Jesús Javier Ceballos Corral.

La firma de este trascendental convenio la regidora y presidenta de la Comisión Municipal de Educación, Lydia Adelaida Gutiérrez Gómez, quien estuvo en el presidium.

Diputados presentes

También visitaron al Alcalde para este importante evento la Diputada Local LXIII Legislatura del H. Congreso del Estado de Sonora, Beatriz Cota Ponce y Marco Rosario Ramírez, Secretario de Comunicaciones Secretario Técnico del CEEyS para la firma de colaboración que conlleva a la capacitación de los trabajadores del Gobierno de Nogales en la Lengua de Señas Mexicana.

“Es un honor para Nogales la firma de este convenio con el cual avanzamos como un gobierno incluyente a la comunidad sorda, a través de la próxima capacitación de la Lengua de Señas Mexicana que obtendrán las empleadas y empleados y por ende una preparación para atender con respeto y responsabilidad hacia esta comunidad que necesita de un gobierno inclusivo”

Juan Francisco Gim Nogales

La síndico municipal, Edna Elinora Soto Gracia, el Secretario del H. Ayuntamiento, Jorge Jáuregui Lewis también formaron parte de este hecho que convierte a Nogales en el primer municipio de Sonora en consolidar un convenio con el SNTE Nogales, y el Grupo Parlamentario Nueva Alianza e iniciar la capacitación de sus trabajadores con el sistema presencial de lenguaje de señas.

De las escuelas, a la sociedad

“Es un proyecto que tiene como objetivo que todo lo que se vive en las escuelas, se viva en la sociedad y así como se trabaja con la inclusión y el trato por igual a las personas con capacidades diferentes se haga desde la sociedad, en los servicios que prestan los Ayuntamientos que todos los servidores públicos puedan atender a las personas con discapacidad, con la misma atención que cualquier ciudadano”

Jesús Javier Ceballos Corral

“Mi reconocimiento es para el alcalde de esta ciudad, Juan Francisco Gim Nogales, porque se ha convertido en el pionero para coadyuvar con el grupo parlamentario Nueva Alianza al firmar este convenio el cual contemplamos que llegue a los 72 municipios del estado de Sonora”

Jesús Javier Ceballos Corral

Deja un comentario

Every heart needs water. Donate
A %d blogueros les gusta esto: