Reconoce Ecobarrio colaboración del Alcalde de Nogales en cuidado del medio ambiente
Boletín oficial/Nogales, Sonora
En la primera presentación de resultados de la recolección de pilas y residuos (colillas) de cigarrillos, el grupo «Ecobarrio«, reconoció la importante colaboración del alcalde Juan Francisco Gim Nogales, en cada una de las actividades que realizan para el cuidado del medio ambiente.

En la ceremonia, «Ecobarrio», con representación de la psicóloga Diana Chávez, hizo entrega de tres mil 392 pilas clasificadas en sus diferentes tamaños como una primera aportación al módulo o centro de acopio instalado en el Palacio Municipal.
Los funcionarios presentes
El alcalde Juan Francisco Gim Nogales, acompañado de la síndico municipal, Edna Elinora Soto Gracia y el Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Jorge Ignacio Medina Esquer, agradeció al grupo «Ecobarrio» y reconoció la gran labor que están desempeñando a favor del medio ambiente, además hizo el compromiso de seguir apoyando en todo lo que este movimiento juvenil realice en beneficio a la comunidad.

En la ceremonia, los estudiantes, en su mayoría del Cetis 128, también presentaron el acopio de colillas de cigarrillos que han sido retiradas del medio ambiente.
La remesa de colillas recolectadas se explicó que se enviarán a una empresa certificada en mejoras del medio ambiente, donde, a su vez, le darán tratamiento de destrucción, y a cambio, la misma empresa devolverá la remesa, pero con material didáctico reciclado en beneficio de los mismos jóvenes de la agrupación.
«Es una estrategia para limpiar el medio ambiente, hay que recordar que el tabaco que concentra esas colillas contienen más de 7 mil químicos dañinos para la tierra y el agua, por lo que al llegar estos residuos a la tierra es contaminación que no permite el trabajo de reforestación, que es uno de las actividades más fuerte de «Ecobarrio», incluso en este momento ya ha rebasado la meta de más de 500 árboles plantados en la ciudad»
Diana Chávez

¿Dónde están los módulos?
Se destacó que los módulos de acopios de pilas, clasificadas en diferentes tamaños, se pueden encontrar en escuela Cetis 128, en la Dirección de Imagen Urbana, el Instituto de la Juventud, entre otros puntos estratégicos.
En la ceremonia también fueron reconocidos por toda la colaboración, la síndica municipal, el Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología y la directora de Imagen Urbana.