Propone Sandra Hernández Barajas que desarrolladores construyan escuelas en sus fraccionamientos
Hermosillo, Sonora.- Con el fin de proteger a los nuevos residentes de conjuntos habitacionales, Sandra Hernández Barajas Diputada Local por el V Distrito presentó iniciativa de ley donde se pedirá a las constructoras de viviendas que previo a terminar los desarrollos, deberá entregar un terreno apto para la construcción de una escuela en el sector.
Autoridades como la Secretaria de Educación y Cultura (SEC), Instituto Sonorense de Infraestructura Educativa (ISIE), Ayuntamientos Locales, entre otras dependencias serán las encargadas de autorizar la propiedad, previa revisión de condiciones del terreno, evitando así se construya en lugares poco accesibles como arroyos; cerros, veredas, cañadas o lugares de alto riesgo para los niños y jóvenes estudiantes.
La Diputada del PAN comentó en el pleno de la sesión del Congreso del Estado: “Ante la falta de planeación, es urgente una modificación a la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, así como a la Ley de Educación, de esta manera evitaremos que los padres tengan que matricular a sus hijos en otros planteles educativos, los cuales ya se encuentran saturados, y además, alejados de sus viviendas y/o centros de trabajo, generando así una movilidad incorrecta, pues tienen que trasladarse a otros sectores de la ciudad en sus autos o transporte público.”
Por su parte los legisladores de las diferentes bancadas apoyaron la iniciativa que presentó Sandra Hernández, quienes comentaron que es de suma importancia vigilar que se cumpla con lo establecido en las leyes para el fortalecimiento del desarrollo de la educación, también mencionaron que se tiene registro de escuelas como en Agua Prieta donde por en medio de la misma pasa un río, así como en Nogales donde se ha construido en lo mas alto de los cerros, en arroyos y hasta en cañadas, lo que viene a generar más gastos para el estado y municipio, pues terminan metiendo maquinaria, construyendo muros de contención, entre otras cosas.
La iniciativa con proyecto de decreto por el que se plantea establecer en múltiples leyes la obligatoriedad de contar con estudios de factibilidad para creación de escuelas de educación básica y media superior de nueva creación en los nuevos desarrollos habitacionales y centros de población que se construirán en el Estado de Sonora que fue presentada por Hernández Barajas, pasará a las Comisiones Unidas de Educación y Cultura, así como a la de Desarrollo Urbano donde se votará para su aprobación.