Entrega DIF Sonora mas de medio centenar de becas para niños nogalenses

Marco A. Flores
Nogales, Sonora.- Por ser Nogales el municipio con más casos de niños que dejan la escuela por irse a trabajar y ayudar en la manutención de su familia, el sistema Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del Gobierno Federal envío un total de 56 becas para menores en esta frontera.

Fue la presidente del DIF Sonora, Karina Zarate Félix, quien encabezó esta entrega de estímulos económicos en las instalaciones de la dependencia paramunicipal y en donde además estuvo presente la presidenta local, Consuelo Delgado Olmos.

La funcionara estatal informó que este programa corresponde al DIF Nacional, que en coordinación con los sistemas estatal y municipal, apoya a los niños de escasos recursos, con la intensión de subsanar y ayudarlos para que no trabajen e incentivándolos para que puedan continuar con sus estudios y sus familias tengan más tranquilidad en ese sentido.

Zarate Félix añadió que para Sonora se enviaron un total de 96 becas, de las cuales 56 corresponden a Nogales, debido a que el DIF Nacional detectó mediante un estudio que este municipio tiene mayor incidencia en trabajo infantil y demanda laboral, por diferentes causas, como la cercanía con Estados Unidos.

“Nogales por ser una frontera, es un foco de atención nacional y entendemos que debemos darle mayor atención a este y otros temas, hemos gestionado ante el DIF Nacional para que sea mayor el número y esperamos que se incremente el año que viene”, comentó la presidenta.

Dijo que en lo general, las condiciones de trabajo de los niños son en la calle, que por apoyar a sus familias dejan la escuela y se ponen a trabajar, que es lo que deben evitar.

“No queremos que dejen la escuela, los niños tienen que estudiar y mantenerse en los planteles, su fortalecimiento en el tema de los valores, ahí nos involucra a todos”, añadió.

Agregó que el DIF Sonora exige un seguimiento oportuno a cada caso, para saber cuáles son los casos y esto genera el incremento de becas cada año, si responden bien ante cada situación, el número de becas para cada estado son mayores.

Los menores beneficiados reciben tres mil pesos anuales para que puedan costear algunos costos que implica estudiar en primaria y secundaria.

Zarate Félix considero complicado el asegurarse que los padres de los menores beneficiaros utilicen este recurso de la manera indicada, por lo que exhorto a las familias que mantengan a los niños en la escuela y tendrán la obligación de presentar calificaciones de los niños periódicamente o cada vez que termina un ciclo escolar, incentivando al DIF para seguir con estos apoyos.

MF 19becas2

Deja un comentario

Every heart needs water. Donate
A %d blogueros les gusta esto: