Representan baños en plazas riesgo social: Colegio de Arquitectos

Nogales, Sonora.- Una consulta pública y la aprobación de Cabildo, para la posible demolición de los baños públicos que dejó inconclusos la pasada administración, en varias plazas de la ciudad; propuso el Colegio de Arquitectos de Nogales ya que presentan serias anomalías en el proyecto ejecutivo y su edificación.

Con pruebas documentales y sustentos legales, el colegio entregó al alcalde Cuauhtémoc Galindo Delgado los dictámenes técnicos de cuatro espacios sanitarios que quedó en obra negra.

El resultado de los estudios técnicos de las construcciones sanitaras, se sitúan en la Plaza Pública 13 de Marzo, conocida como “Las Palomas”, en la Ochoa, Miguel Hidalgo y Ana Gabriela Guevara y se incluyen a las 35 obras aún no terminadas que están en otros espacios públicos.

Jesús Héctor Romero Gutiérrez, presidente del Colegio de Arquitectos, junto con ex presidentes e integrantes de este organismo hicieron la entrega de cuatro cuadernos en donde se establecen las formas en que se realizaron estos estudios y los sustentos legales.

Durante esta reunión, se acordó continuar con estos trabajos de dictaminar las condiciones en las que fueron construidas estas 35 edificaciones con inversiones del Gobierno Federal y que, según lo establecen estos estudios técnicos, hasta el momento se han encontrado serias anomalías en todo el proceso, desde los proyectos ejecutivos hasta la edificación.

Debido a que no existe ninguna justificación para haber construido estos sanitarios, los integrantes de este organismo civil, propusieron al Galindo Delgado someter a una consulta pública y luego al Cabildo la demolición de algunos de estos que no tiene razón de ser y así devolverles los espacios que la ciudadanía reclama.

También se comprometieron en participar directamente para elaborar este plan ciudadano y que por medio de una exigencia se plantee a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público la demolición de al menos 12 de estos baños, que en lugar de beneficiar a la población, representan un riesgo social.

Reconocieron que de los 35 espacios que están en obra negra, algunos si son necesarios, por lo que este procedimiento técnico se realiza con toda la responsabilidad atribuible al Colegio de Arquitectos.
Por su parte, el Presidente Municipal felicitó a quienes han hecho posible esta iniciativa y los invitó a seguir participando en los proyectos para avanzar poniendo orden en la ciudad.

Deja un comentario

Every heart needs water. Donate
A %d blogueros les gusta esto: