Se “sueltan” máquinas de Ferromex en Cananea, activan a la PF, Sedena y Protección Civil de dos municipios, en alerta Nogales

Marco A. Flores
Nogales, Sonora.- Dos máquinas del ferrocarril que se soltaron de los patios de Ferromex en Cananea y que se dirigían al vecino poblado de Santa Cruz, provocaron la movilización de corporaciones policiacas, militares y de unidades de Protección Civil de tres municipios.

Según información extraoficial, trascendió que fue alrededor de las 5:30 horas de la madrugada de este sábado cuando las dos unidades, debido a un supuesto error humano, se desacoplaron del resto del convoy, encendidas y sin conductor, tomaron rumbo hacia Poniente.

Guillermo Vásquez Michel, director de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) informó este sábado poco después del mediodía, que tenían poca información y detalles al respecto, mas que el aviso de autoridades de Cananea.

También dijo que personal de Ferromex pudo haber tomado el control de las locomotoras poco antes de llegar a Santa Cruz, en un paraje llamado “La Atascosa”, donde se encuentra una ligera pendiente en las vías y que pudo haber sido aprovechada por maquinistas de la compañía para abordar y tomar el control.

Vásquez Michel agregó que ante el incidente, se implementó un operativo entre la Policía Federal y Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena), así como de personal de Ferromex y Protección Civil de Cananea y autoridades de Santa Cruz.

El aviso a la UMPC de Nogales se dio alrededor de las 7:00 horas de este sábado y aunque las vías sobre las que viajaban las dos máquinas sin conductor, conectan a Cananea con Nogales, se descartó se haya presentado alguna situación de peligro para esta frontera, según opinó Vásquez Michel.

El portal de noticias SoyCobre.com de Cananea, detalló que según información proporcionada por Protección Civil Municipal de aquel municipio, en la persona de Julio Haros, las máquinas no llevaban carga, mientras que Humberto Martínez de Ferromex indicó que estimaba se hayan detenido en las placas 85-90 a la altura del área conocida como “La Bota” pocos kilómetros antes de llegar a Santa Cruz.

Resaltó que en caso de no detenerse ahí volcarían en curvas más adelante con el riesgo de que cada una de las dos máquinas derrame alrededor de 7 mil litros de diésel cada una.

El Presidente de Santa Cruz fue alertado del caso y las máquinas no pasaran en ningún momento por área urbana, señalaron, aunque autoridades policiales de Cananea, se trasladaron a Santa Cruz.

Al parecer las máquinas pudieron haber viajado a una velocidad de alrededor de 80 kilómetros por hora.

Imágenes de archivo, con fines ilustrativos

Imagen de archivo.
Imagen de archivo.

Deja un comentario

Every heart needs water. Donate
A %d blogueros les gusta esto: