Contenedores rebosando de basura provocan serios riesgos a la salud de los vecinos: Regulación Sanitaria
Marco A. Flores
Nogales, Sonora.- “Es un potencial muy fuerte de contaminación, porque no se limita a un lugar, si no en toda la ciudad donde tenemos esta problemática, son desechos de comida, de necesidades fisiológicas y de todo tipo de desperdicios, todo esto aunado provoca serios riesgos a la salud de miles de ciudadanos de diferentes sectores”, diagnosticó Juan Pablo Gutiérrez Cárdenas.
El titular de Regulación Sanitaria en esta frontera declaró en torno a la serie problemática que provoca la falta de recolección de basura en las avenidas, calles y colonias de esta frontera, al encontrarse decenas de contenedores llenos de basura.
“Si el día mañana brota alguna pandemia producto de la contaminación por todas estas toneladas de desechos, no habría donde hacer un cerco perimetral, porque en toda la ciudad se experimenta este problema”, aclaró el funcionario estatal.
Gutiérrez Cárdenas lamentó se haya hecho caso omiso de las recomendaciones y oficios enviados por la dependencia a autoridades municipales, que se hayan dejado de paso y dejado que irresponsablemente se haya acumulado la basura, manteniéndose la ciudad en deterioro.
Agregó que dicha dependencia le competen todas las irregularidades higiénicas en Nogales.
“El que no recojan la basura en este caso y los derrames del drenaje, se le enviaron oficios y peticiones para que hicieran las reparaciones que se requerían para evitar la contaminación ambiental y no sucedía nada”, recordó.
Aunque también aclaró que el área jurídica del organismo que representa, se le exhortó para que autorizara o no alguna sanción económica, pero no hubo respuesta en ese sentido.
Aclaró que en el tema de la basura no se enviaron oficios, pero si en las fugas de aguas negras que también fueron una constante, por lo menos en este verano.
Dijo que quedó pendiente de enviar el circular al director de Servicios Públicos, una vez concluido el proceso de ubicación de todos los contenedores llenos de basura, aunque consideró que no se espera reacción alguna.
“En la cuestión de los drenajes se enviaron oficios donde se especifican con imágenes donde había tuberías colapsadas, aguas negras corriendo por las calles y lo mas que se llego a hacer, fue que le echaran cloro, mientras la contaminación continuaba, esa una problemática que sigue a la fecha por no haber respuesta contundente”, añadió.
Aceptó que el jurídico de Regulación Sanitario no fue rígido con la aplicación de sanciones, por ello la desobediencia e indiferencia de las autoridades responsables.
