Nogalenses perciben inseguridad en su municipio y confían mas en el Ejército, según encuesta

César Barragán/El Diario de Sonora

Nogales, Sonora.- Ciudadanos de Nogales perciben inseguridad en su municipio, según encuesta realizada por el departamento de vinculación de Seguridad Pública del Estado, señala que en la corporación policial que más confían es el Ejército Mexicano.

La coordinadora de vinculación Rosa de Guadalupe López, explicó que en el 2014 residentes de las colonias señaladas como conflictivas en esta frontera contestaron en una encuesta que perciben un Estado seguro, mas sin embargo el municipio lo perciben como poco seguro.

La entrevistada mencionó que en el estudio de opinión pública sobre la percepción de la inseguridad y victimización que comenzó este 2015 esperan que la percepción de la comunidad mejore.

Señaló que hasta el momento las encuestas revelan que los lugares donde la gente se siente más insegura son; los cajeros automáticos, así como en el transporte público es decir en camiones y taxis, especialmente por las noches en antros o billares.

“Los lugares donde se sienten más seguras las personas son el mercado, las plazas públicas, escuelas, los hogares, canchas y unidades deportivas.

“Los residentes de estas colonia señalan que los principales problemas que presenta su comunidad son: pleitos con vecinos, riñas callejeras frecuentes, la presencia jóvenes que no estudian ni trabajan y el incremento de robos a casas habitación y a personas.

“Los entrevistados atribuyen como causas principales a estos problemas, ausencia de vigilancia, falta de espacios públicos, poca la poca participación de los vecinos en los programas de seguridad”, explicó.

Dijo que como principal solución los encuestados sugieren fomentar la denuncia y la participación de los vecinos en los programas de seguridad, así como rondines de las corporaciones policiacas.

Según los resultados, algunas de las acciones que han dejado de hacer los encuestados por temor a ser víctimas de algún delito, es permitir que sus hijos menores salgan, usar joyas, llevar dinero en efectivo, usar el transporte público por la noches.

Algunas medidas preventivas que han tomado es colocar rejas o bardas en sus hogares, no dejar objetos a la vista en el auto, no llevar dinero consigo, no salir de noche, etc.

Con respecto al nivel de confianza que le tienen a las corporaciones las estadísticas señalan que confían mayormente en el ejército y tienen mayor desconfianza a policía federal, seguido de la estatal y posterior la policía municipal.

Cuando se les hace la pregunta si han participado o se han involucrado en los temas de seguridad de sus colonias el 95 por ciento comenta que no.

A pesar de la percepción de sentirse inseguros en sus colonias cuando se les pregunta si han sido víctimas de algún delito el 82 por ciento comenta que no ha sido víctima de ningún delito y el 18 por ciento dice que sí, tratándose de robo a casa habitación y/o robo a persona.

De ese porcentaje que ha sido víctimas de algún delito solo el 17 por ciento ha marcado a la policía es decir han interpuesto su denuncia, de los cuales el 50 por ciento aseguro fue bien tratado por las autoridades.

La coordinadora de vinculación Rosa de Guadalupe López.
La coordinadora de vinculación Rosa de Guadalupe López.

Deja un comentario

Every heart needs water. Donate
A %d blogueros les gusta esto: