Firmará Canacintra tratado para impulsar el desarrollo económico en la región con Mayores de Arizona
Marco A. Flores
Nogales, Sonora.- Consumo sonorense en Arizona e inversión arizonense en la franja fronteriza de Sonora, es el propósito de la firma de un convenio que realizará la dirigencia nacional de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (Canacintra), con representantes de municipios del vecino estado del norte.
Building an International Economic Network o BIEN (Construyendo una Red Económica Internacional), es el nombre del evento que encabezará Rodrigo Alpízar Vallejo como presidente de la Canacintra en el país y varios mayores de ciudades como Tucson, Scottsdale, el condado de Mariposa y Phoenix.
El representante del organismo camaral en Nogales, Hipólito Sedano Ruiz, informó que la firma del tratado se realizará el próximo jueves 20 de agosto en la ciudad de Tucson, Arizona, en donde se pretende acordar el impulso para el desarrollo de la economía regional del sur de Arizona y norte de Sonora.
“Si consideramos que para nosotros este sector de Arizona tiene un valor superior a siete veces en comparación a la economía de todo Sonora, el potencial que tiene para avanzar y crecer de nuestra región, es fundamental”, comentó Sedano Ruiz.
Aseguró que para Arizona la participación de Nogales y de la región fronteriza es importante para el desarrollo de su parte sur, como en los municipios de Nogales, Sierra Vista y Douglas, Arizona, que se ven beneficiados por el consumo que generan los sonorenses.
“Se realizará un foro en Nogales, Sonora, con la participación del líder nacional de Canacintra y los representantes de la mencionada región arizonense, para analizar un intercambio integrado y económico, para invertir y contar con un detonante considerable en la economía de la región y potencializar un crecimiento fuerte de la misma”, añadió.
Sedano Ruiz opinó que para el sur de Arizona significa varios puntos porcentuales de venta el consumo del mexicano y sobre todo de los sonorenses y sinaloenses, por ello es fundamental que esta región se mantenga en un crecimiento constante, es una conveniencia para las dos economías.
“Para nosotros es fundamental atraer inversiones de Arizona, mano de obra sonorense que participe con costos de operación menores que a ellos les convenga y regresar el producto hacia Estados Unidos ya elaborado y manufacturado, eso nos conviene a nosotros en Sonora y en Nogales”, finalizó.
