Alarmante presencia de garrapatas en hogares de familias nogalenses
Marco A. Flores
Nogales, Sonora.- La presencia de garrapatas en los patios de los hogares nogalenses han prendido los focos rojos entre el gremio de médicos veterinarios zootecnistas, ante la falta de cultura para la limpieza en patios de los hogares y la falta de capacitación para médicos generales que puedan ser los primeros en detectar padecimientos relacionados como la rickettsia.
El especialista José Ariel Félix Ortiz confirmó que Nogales ocupa hoy en día uno de los primeros lugares a nivel estado, en cuanto a casos de garrapatas en perros, una problemática de salud que ha provocado inclusive la muerte en seres humanos.
Según el sector salud por medio de su área de epidemiologia, el año pasado se registraron en Nogales 17 casos de rickettsia en humanos, con tres defunciones, mientras que en lo que va de este 2015, se contabilizan ya tres casos y una persona muerta.
“De cada diez perros que se atienden seis son atendidos con garrapatas, lo que indica que es alto el porcentaje que existe en esta ciudad, eso nos dice que tenemos que ser más agresivos en conjunto entre médicos veterinarios y el gobierno haciendo su parte”, comentó Félix Ortiz.
El médico zootecnista recomendó al sector salud reforzar e insistir con pláticas a los médicos generales para conocer la rickettsia y a la ciudadanía en general, mantener sus patios y exteriores limpios.
“El perro en el esquema de la garrapata solamente representa el cinco por ciento, el resto de la problemática esta en los patios, que no están limpios”, insistió.
Félix Ortiz comentó que en los hogares, hay que remover maderas viejas, escombros y basura, ya que estos parásitos necesitan de altas temperaturas para reproducirse y en tablones o madera antigua encuentran esas condiciones ideales.
Dijo que todos los casos de ricketsiosis en humanos, el primer contacto que han hecho las personas son con médicos en consultorios de similares, es por ello la importancia que debe de darle el sector salud para capacitar a estos doctores en el manejo de este padecimiento, hay que invertirle para evitar mayores problemas de salud.
“En caso de los veterinarios se recomienda la limpieza de patios, se puede tener un perro y curarlo en las clínicas, pero si además de limpiar el patio, un vecino tiene garrapatas en su propiedad, el perro propio volverá a contraerlas”, advirtió.
Recomendó fumigaciones en coordinación o al mismo tiempo entre todos los vecinos para erradicar totalmente la presencia de estos parásitos en sectores grandes.
“Hay que capacitar a médicos de farmacias similares, pediatras y hacer más conciencia en escuelas, centros de trabajo y hacer del conocimiento sobre una enfermedad, el éxito para erradicarla, hay que darle a conocer a la ciudadanía sobre esos peligros latentes”, agregó el veterinario.
