Destina Conafor 1.2 mdp a Programa de Empleo Temporal en Sonora
Agencias
Hermosillo, Sonora.- La Comisión Nacional Forestal (Conafor) destinó 1.2 millones de pesos a la ejecución del Programa de Empleo Temporal (PET) en Sonora, para beneficio de familias que habitan en las zonas rurales.
El gerente estatal de la Conafor en Sonora, Manuel de Jesús Bustamante Sandoval, señaló que con los recursos destinados se realizaron acciones de apertura y rehabilitación de brechas cortafuego para prevenir incendios forestales.
Indicó que esas obras comprendieron una extensión de 412 kilómetros en los municipios serranos de Bacadéhuachi, Nácori Chico, Sahuaripa y Yécora.
Asimismo, señaló, se desarrollan cuatro proyectos en los que se emplean a 112 mujeres y 101 hombres en los municipios con mayor riesgo de incendios forestales.
El funcionario federal anotó que a través del Programa de Empleo Temporal se contrata a hombres y mujeres que habitan en regiones rurales de Sonora, para realizar actividades de prevención de incendios forestales en los bosques.
Bustamante Sandoval subrayó que de esa manera se conservan los recursos forestales y se preserva el medio ambiente.
Agregó que con estas acciones se favorece el desarrollo forestal sustentable en comunidades rurales a fin de reactivar la economía del sector y mejorar la calidad de vida de los habitantes que viven en zonas forestales de Sonora.
Durante la pasada temporada crítica de incendios forestales, agregó, en la entidad se registraron 51 incendios forestales que dañaron una superficie de más de 69 mil hectáreas, principalmente de pastizales, puntualizó.