Reportan sistema de presas de Sonora al 64.2% de su capacidad

Agencias
Hermosillo, Sonora.- El sistema de presas de Sonora, compuesto por nueve obras hidráulicas, se encuentra al 64.2 por ciento de su capacidad instalada y hoy reporta un volumen de cinco mil 151 millones de metros cúbicos de agua.
El Organismo Cuenca Noroeste de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) expuso que el sistema recibe una aportación de 171.8 metros cúbicos de agua por segundo y que las captaciones sumaron 7.8 millones de metros en las últimas 24 horas.
En tanto que las salidas de las presas suman 28.4 metros cúbicos de agua por segundo, a través de la obra de toma de los embalses, mientras que por el vertedor salen 29.9 metros cúbicos por segundo.
En su reporte sobre la información hidrométrica, climatológica y de presas de la región, recordó que en la misma fecha del año pasado, los nueve embalses contenían cinco mil 249 millones de metros cúbicos de agua, equivalentes al 65.5 por ciento de la capacidad.
La capacidad total o Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO) de las presas en la región es de ocho mil 20 millones de metros cúbicos de agua.
La presa Plutarco Elías Calles, de la cual se extrae agua para la operación del acueducto Independencia que abastece del vital líquido a la ciudad de Hermosillo, se reporta con un volumen de dos mil 273 millones de metros cúbicos de agua.
La obra hidráulica también conocida como El Novillo se encuentra al 78 por ciento de su capacidad total de almacenamiento y en las últimas 24 horas registró una captación de 2.5 millones de metros cúbicos de agua.
“El Novillo” tiene un ingreso de 49.3 metros cúbicos de agua por segundo, mientras que las salidas suman 18 metros cúbicos por segundo.
La presa Lázaro Cárdenas contiene 636.7 millones de metros cúbicos de agua, la Alvaro Obregón tiene mil 745 millones, la “Abraham González” se reporta con 87.2 millones y la Adolfo Ruiz Cortines tiene 395.6 millones de metros cúbicos de agua.
El embalse El Molinito reporta un volumen de 4.2 millones de metros cúbicos de agua, la Cuauhtémoc contiene 4.1 millones, la Ignacio R. Alatorre registra 14.1 millones, en tanto que la Abelardo Rodríguez Luján reporta un almacenamiento de cero litros.