Inicia en septiembre instalación de cerca de 17 mil lámparas led en Nogales

Inicia en septiembre instalación de cerca de 17 mil lámparas led en Nogales.
Inicia en septiembre instalación de cerca de 17 mil lámparas led en Nogales.

Nogales, Sonora.- La instalación de las lámparas tipo led que se aprobaron en sesión de Cabildo y que serán de un gran beneficio, ante los grandes costos de energía y bajo rendimiento que tienen las actuales, iniciará la primer semana de septiembre.

La instrucción del presidente municipal, Ramón Guzmán Muñoz, fue que al integrar un proyecto de alumbrado público para la ciudad, se buscara en todo momento el beneficio para la comunidad y el que presentó la empresa EMCO de Guadalajara, Jalisco, cumple con ello.

Guillermo Chaídez Martínez, responsable del Departamento de Alumbrado Público en esta frontera, informó que la empresa en mención se encargará de reemplazar las luminarias de la ciudad, por led, mismas que son de alta calidad y de bajo consumo en energía eléctrica.

Esto implicará un ahorro en el pago del alumbrado público de un 65 por ciento, equivalente a más de 22 millones de pesos anuales, el cual servirá para pagar a la compañía, sin que el Ayuntamiento tenga que gastar, ni tampoco aumentar su presupuesto.

La empresa iniciará con el cambio de 16 mil 665 lámparas en los sectores más antiguos de la ciudad, con una inversión de 127 millones 900 mil pesos, que se pagarán en siete años; también la compañía se encargará del mantenimiento de las mismas y el Departamento de Alumbrado Público Municipal, sólo fungirá como supervisor para que se cumpla con ello.

Los trabajos están contemplados para que inicien en septiembre, ya que previo a esto se realizará el convenio de financiamiento entre el Ayuntamiento y la empresa

Actualmente el municipio paga más de 2 millones de pesos al mes por el consumo de energía eléctrica a través del alumbrado público y con la instalación de las nuevas luminarias, se estima que el costo mensual será de 862 mil 415 pesos, lo que después de 7 años de pago a la empresa, el municipio ahorrará más de un millón y medio de pesos.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: